martes, 27 de noviembre de 2012

Argentina: La Patagonia

 (Definitivamente el traductor no funciona, asi que haremos nosotros el trabajo. Post bilingüe: 1º Catalán- 2ª Castellano)

CATALÀ

A la Patagonia!! doncs finalment hem arribat a la terra de la fi del món! i va ser com sempre gràcies a una bona pallissa de bus....

La nostra incursió per terres patagòniques va ser a través de Puerto Madryn, on hi varem estar 2 nits, aquest poble és mundialment famós per els avistaments de balenes, lleons marins i pingüins i per estar molt a prop de la reserva de Peninsula Valdés. Tal com sospitàvem els tours per anar a veure balenes són bastant cars, i per respecte a aquests animals tan impressionants, al medi ambient i sobretot a la nostra economia varem desistir de participar en aquests safaris marins, però no vol dir que no aprofitéssim els nostre temps allà, sinó que varem buscar la alternativa "motxil.lera de pressupost mínim" (a aquestes alçades ja comencem a desenvolupar aquest sentit tan útil si vols fer un viatge llarg com el nostre) aixis que varem agafar el bus public fins al poble de Puerto Pyramide dins ja de la Peninsula Valdés (varem haver de pagar una cara entrada per entrar al parc) i allà varem fer ruta a peu per la costa fins arribar a la reserva de lleons marins i la veritat és que va valdre molt la pena, ja que veure aquesta animals és bastant curiós, a més de que el poble té una platja maquíssima, i el millor de tot és que des-de la platja vam veure bastant d'aprop les balenes, quina impressió!




Un cop vam abandonar Puerto Madryn en vam dirigir cap a un dels punts fixes de la nostra pròpia ruta, Ushuaia! evidentment, una vegada més una infinitat d'hores de bus, i una escala d'una nit al poble de Rio Gallegos, (poble trist i aburrit que no mereix comentari al blog). Desde el bus es podia anar gaudint d'uns passiatges impressiontants i molt canviants, un cop arribats, ens va desil.lusionar una mica el poble en si, bastant industrial i lleig, però el fet de sentir-se en la fi del món ja ho compençava, mirar el mar i saber que a l'altra banda hi havia l'antartida... és especial.




Ens hi varem estar 5 nits, 4 de les quals en un dels millors hostels que hem vist mai, net, bona cuina i tracte immillorable és diu La Posta. Ja el primer dia vam planejar fer alguna incursió al parc nacional de Tierra de Fuego, i vam decidir passar-hi una nit, un cop arribats al parc vam començar a fer el treking per uns llocs i uns paisatge que posaven la pell de gallina fins arribar al refugi on havíem de passar la nit, però es clar nosaltres no portàvem ni sac de dormir ni res... però vam poder convèncer al guarda que ens deixés passar la nit a una cabanya suite per a dos sense pagar la diferència i va ser genial, la típica cabanyeta de fusta a 10 metres del riu.... l'endemà trekking de tornada cap a Ushuaia i quan arribem a l'alberg i ens diuen que tenen ple però que ens deixaven estar en un bungalow-apartament per a nosaltres, i altre vegada pagant sense pagar la diferència, no ens ho podíem creure, desprès d'estar sempre compartint habitació entre 6-10 persones, doncs s'agraeix, i molt. Vam passar el dia següent pel poble i l'endemà bus cap a El Calafate.




Aquest és un poble que serveix de partida per anar al parc nacional de Torres del Paine o al glaciar Perito Moreno, vam plantejar d'anar al Torres del Paine però el preu de l'entrada per anar-hi ens va fer tirar enrere, però si que no podiem deixar escapar el Perito Moreno, aixís que el segon dia vam agafar un bus i cap al glaciar, quina cosa més acollonant, és com un monstre de gel, vam poder veure grans desprendiments en directe, i fa un soroll...impressionant!




El Calafate la veritat és que no té gaire cosa per fer, això si, té un gran assortiment de botigues de xocolata i cerveses artesanes, però fora de pressupost, aixís que el cap de dos dies vam abandonar-lo per anar cap a El Chaltén.

Com cada vegada, unes quantes hores de bus i finalment arribem a El Chaltén, un poble molt petit i molt nou (es va construir el 1985 per preservar els límits de la frontera amb Xile) on hi varem passar 3 dies, tots els establiments allà tenen una estètica molt maca i cuidada, i uns preus molt elevats. El Chaltén està dins de la "Región de los Lagos" i està ple de circuits de trekking que van fins al Fitz Roy i com que no s'havia de pagar doncs a fer trekking, i ens ho vam prendre molt en serio, tant que el primer dia vam estar 7 hores non stop, quina pallissa! Sort del bocata de pernil! (Gràcies Bego i Luis) és el que té quan t'emociones i no saps a on vas... però una vegada més els impressionants paisatges ho van valdre. La resta dels dies varem seguir fent trekkings una mica menys agosarats però suficients per cremar tots els bocates i sobres de pasta que ens estem fotent.




Fins que al quart dia vam agafar el bus cap a Bariloche, on hi han les famoses pistes d'esqui amb vistes al llac, aqui teniem previst passar-hi un sol dia ja que ens van advertir que és bastant car i ja teniem mono de ciutat gran. El lloc és preciós, rodejat de llacs i muntanyes, i el poble és com un Baqueira Beret que fa 20 anys de la seva època d'esplendor i no s'ha sabut modernitzar. I d'aquí tenim previst anar cap a Mendoza, que diuen que allà ens espera un bon vi i un bon asado com a despedida d'Argentina!




I ara sí!! ja podem dir que ens em cruspit la Ruta 40 (la de la peli de "Diarios de una Motocicleta, tot i que ha canviat molt, i no té gaire a veure) amb unes 35 hores de bus!!


ESPAÑOL


 En la Patagonia! pues finalmente llegamos a la tierra del fin del mundo! y fue como siempre gracias a una buena paliza de bus .... 

Nuestra incursión por tierras patagónicas fue a través de Puerto Madryn, donde estuvimos 2 noches, este pueblo es mundialmente famoso por los avistamientos de ballenas, leones marinos y pingüinos y por estar muy cerca de la reserva de Península Valdés. Tal como sospechábamos los tours para ir a ver ballenas son bastante caros, y por respeto a estos animales tan impresionantes, al medio ambiente y sobre todo a nuestra economía tuvimos que desistir de participar en estos safaris marinos, pero no quiere decir que no aprovecháramos nuestro tiempo allí, sino que buscamos la alternativa "mochilera de presupuesto mínimo" (a estas alturas ya empezamos a desarrollar este 6 º sentido tan útil si quieres hacer un viaje largo como el nuestro) asi que cogimos el bus público hasta el pueblo Puerto Pyramide dentro ya de la Península Valdés (tuvimos que pagar una cara entrada para entrar en el parque) y allí hicimos ruta a pie por la costa hasta llegar a la reserva de leones marinos y la verdad es que valió mucho la pena , ya que ver estos animales es bastante curioso, además de que el pueblo tiene una playa preciosa, y lo mejor de todo es que desde la playa vimos bastante de cerca las ballenas, qué impresión! 




Una vez abandonamos Puerto Madryn nos dirigimos hacia uno de los puntos fijos de nuestra propia ruta, Ushuaia! Evidentemente, una vez más un sinfín de horas de bus, y una escala de una noche en el pueblo de Río Gallegos, (pueblo triste y aburrido que no merece comentario en el blog). Desde el bus se podía ir disfrutando de unos paisajes impresionantes y muy cambiantes, una vez llegamos, nos desilusionó un poco el pueblo en sí, bastante industrial y feo, pero el hecho de sentirse en el fin del mundo ya lo compensava, mirar el mar y saber que al otro lado estaba la antartida ... es especial. 





 Estuvimos 5 noches, 4 de las cuales en uno de los mejores hostels que hemos visto nunca, limpio, buena cocina y trato inmejorable se llama La Posta. Ya el primer día planeamos visitar el parque nacional de Tierra de Fuego, y decidimos pasar una noche, una vez llegados al parque empezamos a hacer el treking por unos lugares y unos paisajes que ponían la piel de gallina hasta llegar al refugio donde debíamos pasar la noche, pero claro nosotros no llevábamos ni saco de dormir ni nada ... pero pudimos convencer al guarda que nos dejara pasar la noche en una cabaña suite para dos sin pagar la diferencia y fue genial, la típica cabañita de madera a 10 metros del río .... al día siguiente trekking de vuelta hacia Ushuaia y cuando llegamos al albergue y nos dicen que tienen lleno pero que nos dejaban estar en un bungalow-apartamento para nosotros, y otra vez pagando sin pagar la diferencia, no nos lo podíamos creer , después de estar siempre compartiendo habitación entre 6-10 personas, pues se agradece, y mucho. Pasamos el día siguiente por el pueblo y al día siguiente bus hacia El Calafate. 




Este es un pueblo que sirve de partida para ir al parque nacional de Torres del Paine o el glaciar Perito Moreno, planteamos ir al Torres del Paine pero el precio de la entrada para ir nos hizo tirarnos atrás, pero si que no podiamos dejar de visitar el famoso glaciar de Perito Moreno, asi que el segundo dia cogimos el bus y para el glaciar! Parece un monstruo de hielo, pudimos ver grandes desprendimientos en directo, que ruido.... alucinante!!




El Calafate la verdad es que no tiene mucho que hacer, eso si, tiene un gran surtido de tiendas de chocolate y cervezas artesanas, pero fuera de presupuesto, así que al cabo de dos días decidimos emprender viaje hacia El Chaltén. 

Como cada vez, unas cuantas horas de bus y finalmente llegamos a El Chaltén, un pueblo muy pequeño y muy nuevo (se construyó en 1985 para preservar los límites de la frontera con Chile) donde pasamos 3 días, todos los establecimientos allí tienen una estética muy bonita y cuidada, y unos precios muy elevados.  
El Chaltén está dentro de la "Región de los Lagos" y está lleno de circuitos de trekking que van hasta el Fitz Roy y como no había que pagar pues a hacer trekking, y nos lo tomamos muy en serio, tanto que el primer día estuvimos 7 horas non stop, qué paliza! Suerte del bocata de jamón (gracias Bego y Luis) es lo que tiene cuando te emocionas y no sabes a donde vas ... pero una vez más los impresionantes paisajes lo valieron. 




El resto de los dias seguimos haciendo trekkings un poco menos atrevidos pero suficientes para quemar todos los bocatas y sobres de pasta que nos estamos zampando.  

Hasta que al cuarto día cogimos el bus hacia Bariloche, donde hay las famosas pistas de esquí con vistas al lago, aquí teníamos previsto pasar un solo día ya que nos advirtieron que es bastante caro y ya teníamos mono de ciudad grande. El lugar es precioso, rodeado de lagos y montañas.El pueblo es como un Baqueira Beret, pero que hace 20 años tuvo su época de esplendor y no se ha sabido modernizarse. De aquí tenemos previsto ir hacia Mendoza, donde según dicen, nos esperará un buen vino y un buen asado como despedida de Argentina!





Y ahora sí! ya podemos decir que nos hemos hecho la Ruta 40 entera! (la de la pelicula de "Diarios de una Motocicleta, aunque ha cambiado mucho, y no tiene mucho que ver) con unas 35 horas de bus!





domingo, 11 de noviembre de 2012

Brasil : Rio de Janeiro - Saõ Paulo

RIO DE JANEIRO

Y a ritmo de samba llegamos a Rio de Janeiro! ( y tras 25 interminables horas del bus mas horrible del mundo, al menos hasta ahora )

Que decir de Rio....pues que nos encanto! Nos alojamos en un hostal en la playa de Ipanema. El primer dia  tras el bus, lo unico que pudimos hacer es tirarnos en la playa, bañarnos y beber coco! Que vida eh!!




Tras el relax llegaron las visitas turisticas. Destacar la subida al Cristo redentor, la emblematica figura del Cristo que todos hemos visto en las peliculas, una pasada! Unas vistas increibles! es la mejor manera para ver toda la ciudad. También paseamos por la playa de Copacabana llena de chiringuitos y artesanos intentando vender. Pudimos ver tambien la puesta de sol, desde la roca que separa las playas de Copacana e Ipanema, realmente increible! Ambas playas tienen un largo paseo lleno de gente corriendo y haciendo deportes de todo tipo. Junto a la playa tienen maquinas de estiramientos y luces que alumbran la playa para hacer actividades por la noche. Toda esta parte la verdad que nos dio muy buen rollo, siempre nos hacemos la misma pregunta, podriamos vivir aqui? pues hasta lo visto, Si!




Tras la parte playera, llego el centro, menos idilico, y mas realista. Cuando salimos de las calles mas comerciales y de negocios, todo era mas desordenado, sucio.., pero tras adentrarnos en una de las zonas de mas ambiente, nos parecio otro mundo, toda la gente en la calle, tomando cervezas, charlando, comiendo...
 Con el bus pasamos por zonas que mas tenian que ver con  las fabelas, pero evitando esas zonas, definitivamente la ciudad merece mucho la pena!

SAO PAULO

Tras lo idilico de Rio, llegamos a la gris ciudad de Saõ Paulo, ya nos habian adelantado que se trataba de una ciudad sin nada de especial, pero de gran importancia empresarial, ya que la mayoria de la actividad comercial de Brasil se desarrolla alli.

Sin embargo pasamos unos dias increibles, ya que muchas veces la estancia no la determina un lugar, si no su gente, y alli nos acogió Ana, amiga portuguesa del nuestro erasmus en Noruega, y nos trato como una verdadera mami! la verdad que después de semanas viajando, lo mas parecido a un hogar es lo que mas se agradece! Alli compartimos cenas con amigos, entre ellos también estaba otro amigo de Noruega, Gerarldo, que también se porto como un gran anfitrión. Nosotros aportamos nuestra experiencia culinaria con tortillas de patatas y jamoncito, y también hubo tiempo para una pequeña salida nocturna (pequeña digo, porque madre mia lo caro que es Saõ Paulo! el doble de lo que estamos acostumbrados!! la verdad que esa idea erronea que teniamos de que sudamerica era más barato que Europa......Para nada!)




Antes de abandonar la ciudad hicimos un poco de turismo, viendo el desorden urbanistico de la ciudad desde uno de los edificios mas altos, y visitando el museo de arte de la ciudad y el mercado, donde compramos y probamos infinidad de frutas tropicales. Buenisiiimas, y como no carísimas!!!!





Antes de marcharnos, como no en bus, de vuelta a Argentina, nuevamente una pequeña anecdota...por poco perdemos el bus, por perdernos en la ciudad y salir tarde (hemos de reconocerlo). Finalmente un taxista nos salvo!

Y de aqui al siguiente post, mas de 50 horas de bus que nos llevaran al fin del mundo!!!
Nos vemos!

pd: Recordar que si voleu llegir el blog en català o qualsevol altre llengua podeu fer servir el google traductor. La idea era utilitzar varis idiomas, però el traductor no tradueix al castellà, o sigui que de moment ho farem tot en castellà d'aquesta manera ens assegurem que tothom ho pugui entendre.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Iguazú - Argentina Vs Brasil

Ya estamos de vuelta!! Hemos tardado unos días, pero cada vez se hace mas dificil poder acceder a internet, y las baterias de los dispositivos electronicos comienzan a fallar. Cada país tiene un sistema electrico diferente y no hay quien gane para adaptadores!! (si... mas de uno dira..que tal comprar un adaptador universal? ya lo hicimos, pero el segundo día murió..Q.E.P.D)

Bueno rapidamente, antes de explicaros la visita del post, Iguazú,  resumiros brevemente los últimos días en Buenos Aires...eh....mm...pues si! Llego el asado! Encontramos un lugar que hacían un 40 % de descuento si cenabas de 7 a 8 de la tarde, asi que a las 6:45h alli esperabamos en la puerta del restaurante! El sitio muy recomendable! esta en el barrio de Palermo y en principio vale la pena aprovechar esta oferta, porque si no el sitio es un pelín caro. Las raciones eran bastante generosas, asi que compartir un plato funciona!..Por el momento se acabaron los homenajes..No nos quejaremos!jejeje.Antes de marchar de Buenos Aires, visitamos los grandes parques del barrio de Palermo,  el palacio Barolo y como no podía faltar el casal de Catalunya! (Falto el vasco..realmente no sabemos si lo hay)




Finalmente "tomamos" un autobus (aqui se ha de tener mucho cuidado con eso de "cogemos!) desde Buenos Aires hasta Puerto Iguazú, casi 20 horitas, pero la verdad que el autobus era bastante comodo, butacas que se hacian casi bien una cama, y peliculas sin parar..

El pueblo de puerto de Iguazú todo un descubrimiento! pequeñito, pero muy chulo, nada que ver con Buenos Aires, clima tropical y ritmo caribeño. El hostal super recomendable. La gente que lo llevaba mas que encantadora! Hicimos nuestros primeros amigos, una pareja de franceses, la verdad que super simpaticos, que venían de estar viajando en sentido contrario a nosotros y al reves en el tiempo, puesto que ya acababan, lo que sirvió para que nos dieran mil consejos y contactos! Muy buena gente! En general estamos sorprendidos con la amabilidad de la gente!

Visitamos las cataratas de ambos lados( Brasil y Argentina); La parte de Brasil, es mas para observarlas desde el otro lado del rio (panoramica fotográfica) y la parte Argentina es para mojarse y divertirse con pasarelas que pasan por encima. La verdad que es un fenomeno de la naturaleza realmente impactante!!!




De ahí a pesar de que nuestra idea es dirigirnos hacia el sur de Argentina, dada la proximidad con Brasil, y su extensión (pensamos que posteriormente no nos desbiaremos tanto), decidimos aprovechar para visitar Rio de Janeiro y Saõ Paulo..pero esto será tema del próximo post! De momento solo podemos adelantar que lo que parece cerca, en America es lejos!!! y para pasar de un post a otro se han necesitado 25 horas de busecito!!




Nos vemos en Brasil!! Samba!!

domingo, 21 de octubre de 2012

Argentina_Buenos Aires

Este es nuestro primer blog, y la verdad ninguno de los dos tenemos mucha idea de como redactarlo. Hemos leido blogs de otros viajeros, y hemos observado que hay varios estilos: algunos relatan cada segundo de su día, otros redactan una guia perfecta para futuros viajeros...

¿Sabeis que? Escribiremos lo que nos gustaria leer a nosotros si quisieramos saber de algun amigo o familiar (ya que vosotros sois nuestros destinatarios), si nos enrollamos, la mayoria mirareis las fotos y no leereis mas del primer parrafo (nos conocemos..) Y el caso es que para no querer enrollarnos..No lo estamos haciendo nada mal!jeje. Alla vamos!




Llegamos el jueves 18 de octubre a Buenos Aires, y para empezar el viaje con un poco de suspense, una de las mochilas que cerramos con un candado de claves no abria! nunca sabremos si se estropeo o si no recordamos la clave..Las tenazas del albergue acabaron con su existencia!
El tema de las claves no acabo alli, ya que inexplicablemente una de nuestras tarjetas de credito dejo de reconocer la clave! No pasa nada..aún nos queda otra!jeje No es un mal comienzo ¿no?

Nos alojamos los 2 primeros días en un Hostal llamado Kaixo, el nombre nos resulto familiar. Un sitio limpio y chulo, pero raro..No nos dio buenas vibraciones y el 3º día cambiamos al International Hostel del Obelisco. Por tener carnet de alberguista nos hicieron descuento, ademas de tratarse de un hostal limpio y de gran ambiente de viajeros, lo cual es de agradecer cuando estas solo en una gran ciudad.

En cuanto a las visitas comentaros que de momento hemos recorrido las calles del emblematico barrio de la Boca, con sus fachadas de colores y parejas bailando tango en plena calle, realmente muy turistico, aunque en cuanto nos alejamos de las típicas calles, nuestros pies andaban cada vez mas rapido, miedo? digamos respeto..Alguien nos dijo que hemos de estar siempre alerta asi que no bajaremos la guardia.




También visitamos el barrio de San Telmo, que nos recordo al barrio de Gracia de Barcelona por el tipo de tiendas, gente, plazas..Visitamos el barrio de Recoleta, que siguiendo con el simil, sería un Pedralbes, con sus casas lujosas, y gran aglomeración de gente adinerada. Entramos en el emblematico cementerio del barrio donde descansa Eva Perón y miles de familias mas, donde cada panteón parece un iglesia!! la verdad un poco impactante.




Nos hemos adentrado en varios mercadillos de la zona y del barrio de San Telmo, y para salir un poco de la urbe, hemos pasado una tarde paseando por el parque nacional de la ciudad, situado junto al Puerto Madero y una de las playas (no muy bonitas la verdad) del rio de la Plata.




El tema comida ( que tanto nos gusta) de momento nos estamos portando bien, aun tenemos muchas reservas de todas las cenas y comidas de despedida!jejeje. Hemos probado el choripan, las empanadillas argentinas, pizza y pasta, tan tipico por aqui, panes rellenos y si...aún tenemos pendiente un buen asadito, pero de momento lo estamos posponiendo, no sea que nos encante y nos gastemos todo el presupuesto en 1 mes a base de carne argentina!jejeje




Nos vemos en el próximo capitulo!

miércoles, 17 de octubre de 2012

Comienza la aventura!

Bienvenidos/Benvinguts/Ongi Etorri/Wellcome a nuestro Blog. Ya todos nos conoceis, somos Francesc y Marta, dos jovenes (porque aunque comenzamos la treintena y no tengamos descuentos nunca mas....Somos jovenes!) que hoy comenzamos una gran aventura. Todo son nervios e incognitas de lo que pasara, pero lo que es seguro es que todos lo vivireis con nosotros a traves de este blog.

De momento no podemos contaros mas, porque salimos corriendo para el aeropuerto, y para no perder buenas costumbres aun nos quedan cosas por preparar.

Comentaros que posiblemente mezclaremos varios idiomas, castellano, catalan, guiños en ingles y euskera. Esto no ha de ser un problema ni escusa para no leernos eh!, ya que en la barra de la derecha hay un link a google traductor, donde podeis seleccionar la lengua en la que quereis leer el blog, y automaticamente y ya por defecto, os presentara el blog en el idioma seleccionado.

Hasta pronto!